Programacion Interactiva

Descubre una Nueva y Poderosa Herramienta.

FrameWork de Nueva Generacion

Acceso a tu Informacion desde cualquier Dispositivo con Navegador.

Enfoque en el Backend

Frontend de forma facil con Odoo y XML.

Creacion de Verticales

Creacion de nuevas Verticales Conquistando nuevos Mercados.

Tu marca aqui mismo

Llega a miles de personas.

Publicidad

Mostrando las entradas con la etiqueta database. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta database. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2020

Actualizar Modulo en Multiples Bases de Datos - Odoo

Actualización de Modulos en multiples Bases de Datos




El dia de hoy traigo un Query que nos permite actualizar un modulo  en multiples Bases de Datos de Odoo corriendo en una misma instancia y versión de Odoo.

Script escrito en Bash con codigo Python:


#!/usr/bin/env python

from datetime import date
import subprocess, xmlrpclib, sys, os, psycopg2, pexpect

# Database info
db_user = 'odoo'
db_passwd = ''
db_host = 'localhost'
db_port = 5432
db_name = 'postgres'
oerp_conf = '/opt/odoo/odoo.conf'
oerp_bin = "/opt/odoo/odoo-bin"
module_to_upgrade = "modulo_a_actualizar"

today = date.today()
log_date = today.strftime('%Y%m%d')
log_name = "update-{}.log".format(log_date)
base_dir = os.getcwd()

with open(log_name, 'a+') as log_file:

  # Get list of databases
  db = psycopg2.connect(user=       db_user, 
                        password=   db_passwd,
                        host=       db_host,
                        port=       db_port,
                        database=   db_name)
  cr = db.cursor()
  cr.execute("select datname from pg_database where datdba=(select usesysid from pg_user where usename='{}') order by datname".format(db_user))
  dblist = [str(name) for (name,) in cr.fetchall()]

  for database in dblist:
    # Wait for server to upgrade database, then kill it
    print "Actualizando Base de Datos {}...".format(database)
    
    dbupdate_cmd = "{} shell -c {} --database={} --update={}".format(oerp_bin, oerp_conf, database, module_to_upgrade) 
    output = pexpect.spawn(dbupdate_cmd)
    try:
      # to catch this string loading.py was altered (line 461)
      output.expect('.*Modulos Cargados.', timeout=600)

    except pexpect.ExceptionPexpect as e:
      print "Se Agoto el tiempo de espera en la actualización {}. Intente actualizar Manualmente la Base de Datos con el comando '{}'.".format(database, dbupdate_cmd)
    output.kill(0)
    status = "Base de Datos Actualizada {}.".format(database)
    print status
    log_file.write(status + "\n")

Los Parametros principales a modificar son:

  • oerp_conf
    • Es la ruta del archivo de configuración de Odoo, normalmente se encuentra dentro de /etc/odoo/odoo-server.conf
  • oerp_bin
    • Ruta del programa de administración de Odoo, se encuentra dentro de la ruta de instalación del ERP.



Fuente: http://soft29.info/blog/entry/odoo-module-upgrade-on-multiple

viernes, 27 de enero de 2017

Automatización de Respaldos de Bases de Datos Odoo desde Bash

Automatización de Respaldos en Odoo desde Bash



  1. Crear un Script (Backup-Script) en la Ruta /var/scripts/dump_db.sh
    #!/bin/sh    
    hostname='hostname'
    
    ##########################################
    ## Odoo Backup
    ## Respaldo de las Bases: odoodb1, odoob2
    ##########################################
    
    # Detener el Servicio de Odoo
    /etc/init.d/odoo-server stop
    
    # Dump DB (Backup de 2 Bases de Datos)
    for db in odoodb1 odoodb2
    do
      date='date +"%Y%m%d_%H%M%N"' # Respaldo con la fecha actual.
      filename="/var/pgdump/${hostname}_${db}_${date}.sql"
      pg_dump -E UTF-8 -p 5433 -F p -b -f $filename $db
      gzip $filename # Comprimiendo la Base de Datos
    done
    
    # Iniciando el servicio de Odoo nuevamente
    /etc/init.d/odoo-server start
    
    exit 0
    
  2. Script de Eliminación de los Backups, creamos un script en la ruta /var/scripts/housekeeping.sh (Solo borrara backups con una antiguedad de 30 dias para atras).
    #!/bin/sh
    path=/var/pgdump
    logfile=/var/log/$0
    
    rm -f $logfile
    for file in 'find /var/pgdump/ -mtime +30 -type f -name *.sql.gz'
    do
      echo "Borrando: " $file >> $logfile
      rm $file
    done
    
    exit 0 
  3. Programar la ejecucion de los scripts, modificamos el crontab en  /etc/crontab. La programación de los Backups se ejecutara a la 1 am y la limpieza de backups a las 5 am.
    # m h dom mon dow user  command
    0 1 * * * postgres /var/scripts/dump_db.sh
    0 5 * * * postgres /var/scripts/housekeeping.sh

Si queremos que nuestro Respaldo pese mucho menos podrĆ­amos comprimirlo con la librerĆ­a 7zip en lugar de gzip:



7zr a -t7z -m0=lzma -mx=9 -mfb=64 -md=32m -ms=on Mi_Backup.7z /path/to/database.dump


Nota: La detención del proceso de Odoo, puede variar dependiendo la instalación que hayan realizado, podría ser simplemente service odoo stop/start o podemos matar el proceso directamente con sudo fuser -k 8069/tcp.

miƩrcoles, 4 de marzo de 2015

Restaurar Respaldo de Odoo desde Terminal (Archivos *.dump)

Creación y restauración de respaldo Odoo desde Terminal.


    Buenos dĆ­as lectores, gracias por los comentarios y los correos, espero que este Blog los haya sacado de algĆŗn problema, hoy vengo con una entrada similar a una ya escrita en mi blog, respecto al tema de Respaldar y Restaurar bases de Odoo desde una terminal, pero ahora con algunos cambios importantes, como es ignorar tablas.

Creación del respaldo


         ParĆ”metros:

  • -i

        -- ignore-version
        Se ignora la versión de la base de datos

  • -h

       -host
       Especifica el nombre del equipo en que corre el servidor.

  • -p

       -port
       Por defecto siempre usamos el puerto 5432 por el cual podemos acceder a PostgreSQL.

  • -U

       --username
       Usuario de Postgres para generar el backup, aqui debemos revisar el archivo .conf de Odoo, o podemos siempre utilizar el Usuario postgres que trae por defecto.


  • -F

       --format
       Seleccionar el Formato de salida.

  • -b

       --blobs
       Para incluir tablas muy extensas en el dump sin errores.

  • -v

       --verbose
       Permite crear los respaldos a detalle en el dump.

  • -f

       --file
       Enviar el respaldo a un Archivo X.dump

Ejemplo:

pg_dump -i -h localhost -p 5432 -U odoo -F c -b -v -f "/opt/odoo/backups/Odoo_Test.backup" Odoo_Test


Con el fragmento anterior creamos un archivo llamado "Odoo_Test.backup" en mi ruta /opt/odoo/backups, de la base de datos Odoo_Test.

Para excluir alguna tabla, como puede ser la tabla ir_attachment, que contiene los datos adjuntos que aumenta el tamaño de la Base de Datos, quedaría el siguiente código:

pg_dump -i -h localhost -p 5432 -U odoo -F c -b -v -f "/opt/odoo/backups/Odoo_Test.backup" Odoo_Test -T ir_attachment


Como vemos solo agregamos  -T y el nombre de la tabla.

Restauración de la Base de Datos

Para poder restaurar el archivo dump o backup, es necesario crear una Base de Datos en blanco utilizamos el comando:

sudo su postgres

Una vez dentro del prompt de Postgres ejecutamos el comando para la creacion de la Base:

createdb Odoo_Resturacion -O odoo

    createdb: Indicamos el nombre de la Base Nueva.
    -O: Indicamos el usuario postgres al que pertenecerĆ” la Base que estamos creando en PostgreSQL se conoce como Owner (Propietario).

Una vez creada la Base de Datos, ejecutamos el siguiente fragmento de código, para comenzar con la Restauración:

pg_restore -i -h localhost -p 5432 -U odoo -d Odoo_Restauracion -v "/opt/odoo/bakcups/Odoo_Test.backup"

    -d: Base de Datos para restaurar la Información
    -v: Especificamos la ruta del Archivo de Respaldo.

Con esto iniciara la restauración de nuestra base de Datos.

lunes, 6 de enero de 2014

Realizar Respaldo y Restauración Base de Datos de OpenERP 7.0 desde Terminal o Linea de Comandos Utilizando PostgreSQL 9.1 y 9.2

Que tal muy buenas tardes en este tutorial explicaremos como poder realizar un backup o respaldo y restauracion de nuestra base de datos de openerp con postgresql. Antes que nada utilzaremos el comando pg_dump podemos informanos un poco mas en el siguiente enlace:

  http://www.postgresql.org/docs/9.1/static/app-pgdump.html

 Para realizar un respaldo o tambiĆ©n conocido como backup de nuestras base de datos de OpenERP mediante postgrest mediante terminal ejecutaremos el siguiente comando en donde especificaremos la base de datos a restaurar en este caso se nombro TMS, el usuario despues de la letra -U en este caso mi usuario de postgres relacionado con openerp se nombro durante mi instalacion como openerp70, en la letra -h definimos el servidor de nuestra instalacion de openerp en este caso ejecutamos el comando localmente asi que nuestro servidor local por defecto seria localhost, despues insertamos el puerto que utiliza nuestro servicio despues de la leta -p en este caso por defecto utiliza openerp el puerto 5432 y por ultimo especificamos la ruta donde guardara el archivo de restauracion de nuestra base de datos en este caso la ruta de utilizacion fue /opt/openerp y de ahĆ­ el nombre con el que se guardara nuestro respaldo en este caso el nombre utilizado es dbbackup tambien podemos aƱadir que se comprima nuestra base de datos agregandole -Z y un numero de compresion de archivos que va del rango 1 a 9, el numero 9 seria la compresion maxima de un archivo, al fina de la ruta solo se le agrega .gz a tu backup y listo!!!!

 En este caso lo realizare sin la compresion, quedando asi el siguiente comando: pg_dump TMS -Fp -U openerp70 -h localhost -p 5432 > /opt/openerp/dbbackup

  Nota: El comando pg_dump se ejecuta fuera del superusuario de postgres...